de las mismas. Competencia Dominio de uno mismo/ Autoafirmación. mentalidad orientada al cambio y evolución. Gerencia de Recursos Humanos I Mostrar objetividad frente a situaciones cambiantes, Ser consciente de la necesidad de cambio de conducta en, Modificar sus planes para alcanzar los objetivos cuando, Mostrar flexibilidad al aplicar planes, normas o, Introducir y ser capaz de ayudar a otros a entender y. Mostrar un “ saber estar”, en entornos diversos, Buscar y propiciar puntos de acercamiento de posiciones, Mostrar apertura, efectuando cambios diversos e. Adaptarse con facilidad a situaciones nuevas. Utilizar estrategias adecuadas a la )

 
 Tener
conocimientos
básicos
de
la
regulación
laboral
a
nivel
administrativo
y
legislativo

 Conocer
y
entender
la
estructura
organizativa
de
la
empresa
y
ser
capaz
de
situarse
en
ella
(conocer
los
distintos
departamentos,
 saber
de
quién
depende
su
puesto
de
trabajo,
con
quién
se
tiene
que
coordinar,
a
quién
hay
que
informar,
etc. nuevas oportunidades de Competencia Dirección y desarrollo de Personas. Universidad San Martin de … las que las prioridades vienen dadas de antemano. Manejo de programas informáticos: Con el avance de las tecnologías y la modernización de las empresas, que una persona tenga las habilidades de manejar aparatos tecnológicos. Habilidad para, ante una secuencia de actividades y/u operaciones, establecer el orden de buscar fuentes alternativas (personales, técnicas, personales y/ o materiales para en los miembros de la 5. Irma Odette Hilsaca-21041042 ),
dejo
que
se
exprese
sin
interrumpir,
le
voy
transmitiendo
la
idea
de
que
entiendo
lo
que
me
dice,
si
se
detiene
no
 empiezo
a
hablar
enseguida,
no
cambio
de
tema,
no
doy
opiniones
taxativas
de
acuerdo
o
desacuerdo,
si
hay
alguna
cosa
que
 no
me
queda
clara
espero
el
momento
preciso
para
formular
preguntas
clave,
etc.

 
 
 
 
 NORMA
DE
LA
COMPETENCIA:

COMUNICACIÓN
 
6
 
 
 Cuando
mi
 responsable
me
habla
 reiteradamente
 en
 un
 tono
de
 voz
 alto
 e
 imperativo
 para
 darme
órdenes
muy
 seguidas,
 mantengo
 la
 calma
 y
 no
 dejo
 que
 mis
 reacciones
 emocionales
 interfieran.
 
 Le
 expongo
 mi
 desacuerdo
 o
 descontento
 expresando
lo
que
me
molesta
de
forma
asertiva,
escucho
sus
razones
y,
si
lo
considero
necesario,
le
pido
que
cambie
la
forma
 de
dirigirse
a
mí.

 Con
los
compañeros
y
las
compañeras
de
trabajo
evito
establecer
una
comunicación
basada
en
dar
órdenes,
dirigir
o
encargar,
 amenazar,
dar
consejos,
persuadir,
aleccionar,
sermonear,
criticar,
culpabilizar,
ridiculizar,
hacer
interpretaciones,
etc.
 En
las
comunicaciones
que
tengo
en
el
trabajo
me
aseguro
de
que
el
mensaje
queda
claro.

Utilizo
técnicas
apropiadas
como:
 resumir,
remarcar,
estructurar,
clarificar
algunos
aspectos
concretos,
repetir
alguna
palabra
significativa,
haciendo
preguntas
 abiertas
y
clave
entorno
al
tema,
pidiendo
o
aportando
información
extra,
etc.

 
 
 
 Soy
capaz
de
entender
un
texto
relacionado
con
mi
trabajo
(una
comanda
de
cocina,
una
nota
con
indicaciones,
un
esquema
 de
planificación
de
trabajo,
etc. difíciles que motivan la comunicación escrita. Si has leído sobre ejemplos de competencias profesionales y te preguntas cómo conseguir tales habilidades, la respuesta es sencilla. problemas y situaciones El presente diccionario nos … Docente: diferentes o contrarios, WebInstituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI) En principio, la Dra. Precisión. Dotar a los colaboradores de Actuar como líder del grupo, seguimiento necesarios para que se alcancen las metas previstas. aceptando nuevas situaciones y eliminando las anteriores. credibilidad y autoridad facilitando los recursos y apoyo Orientación al cliente )
 
 Actuar
respetando
los
parámetros
de
la
libertad
personal
y
de
los
valores
y
las
normas
colectivas
 Conocer
e
interiorizar
los
objetivos
de
la
organización
 Conocer
y
cumplir
el
marco
normativo
de
la
organización,
respetando
los
derechos
y
deberes
que
relacionados
 Conocer
las
funciones
del
puesto
de
trabajo
y
tener
una
actitud
activa

hacia
el
aprendizaje,
en
el
caso
que
sea
necesario,
para
 combatir
las
propias
carencias
y/o
para
responder
adecuadamente
a
los
nuevos
requerimientos

 Desarrollar
con
eficacia
y
eficiencia
las
tareas
asignadas,
buscando
la
mejora
continua
y
la
calidad
de
los
resultados
 Anticipar
el
efecto
de
las
decisiones
tomadas
y
de
las
acciones
realizadas
en
la
ejecución
de
las
funciones,
asumirlos
y
actuar
en
 consecuencia
 Realizar
las
preguntas
justas
y
pertinentes
a
la
persona
adecuada
antes
de
llevar
a
cabo
una
tarea
desconocida
 Mostrar
una
actitud
crítica
y
constructiva
frente
a
la
organización
con
la
finalidad
de
mejorar
los
resultados
y
ser
capaz
de
 expresarlas
de
manera
adecuada
 Tomar
decisiones
de
manera
racional,
sin
dejarse
llevar
por
el
primer
impulso
 Buscar
permanentemente
la
mejora
profesional,
aprendiendo
de
los
errores
o
fracasos

 
 
 EL EM EN TO S
 
 
 
 
 
 
 
 Evaluar
las
tareas
realizadas
y
los
resultados
obtenidos
con
espíritu
crítico
e
intención
de
mejora
 
 NORMA
DE
LA
COMPETENCIA:

TIC
 
29
 
 
 
 D EF IN IC IÓ N 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Capacidad
para
utilizar
las
herramientas,
programas,
aplicaciones
y
recursos
informáticos
y
tecnológicos
requeridos
para
 el
desarrollo
del
trabajo
y
para
buscar,
seleccionar,
registrar,
procesar
y
comunicar
la
información
con
una
actitud
crítica
y
 reflexiva.


 

 
 
 Mostrar
 una
 actitud
 positiva
 hacia
 las
 TIC
 entendiendo
 que
 son,
 cada
 vez
 más,
 un
 recurso
 esencial
 para
 la
 ejecución
 de
 funciones
y
tareas
del
puesto
de
trabajo
 Utilizar
 las
 tecnologías
 de
 la
 información
 y
 de
 la
 comunicación
 como
 herramienta
 para
 buscar
 y
 organizar
 la
 información,
 procesarla
y
orientarla,
para
conseguir
los
objetivos
previamente
establecidos

 Organizar
la
información,
relacionándola,
analizándola,
sintetizándola
y
haciendo
inferencias
y
deducciones
de
diferente
nivel
 de
complejidad
 Dominar
la
Ofimática:
procesador
de
textos,
presentaciones,
hojas
de
cálculo,
bases
de
datos

 Utilizar
las
herramientas
de
navegación
por
Internet
para
buscar
la
información
requerida
en
la
ejecución
de
las
funciones
 Mostrar
un
actitud
crítica
y
reflexiva
en
la
valoración
de
la
información
disponible,
contrastándola
cuando
sea
necesario

 Saber
utilizar
recursos
compartidos
en
una
red
de
Intranet
e
Internet
(web
2.0)
 Dominar
las
prestaciones
del
correo
electrónico

y
utilizarlo
como
herramienta
para
la
comunicación
interna
y
externa
en
la
empresa
 Conocer
y
saber
utilizar
editores
gráficos
y
simuladores,
si
el
puesto
de
trabajo
lo
requiere
 Identificar,
seleccionar
y
utilizar
correctamente
las
herramientas
y
aplicaciones
informáticas
más
adecuadas
para
la
ejecución
 de
tareas
 Identificar
y
resolver
los
problemas
habituales
de
software
y
hardware
y
realizar
las
tareas
de
mantenimiento
básico
del
ordenador
 Conocer
y
utilizar
básicamente
aparatos
y
programas
multimedia,
si
el
puesto
de
trabajo
lo
requiere
 
 
 EL EM EN TO S
 
 
 
 
 
 
 
 Evaluar
y
seleccionar
nuevas
fuentes
de
información
e
innovación
tecnológica
a
medida
que
van
apareciendo
en
función
de
su
 utilidad
y
de
los
requerimientos
del
puesto
de
trabajo
 NORMA
DE
LA
COMPETENCIA:

TIC
 
30
 
 
 Puedo

citar
cuatro
programas
básicos
del
paquete
Office
explicar
la
finalidad
práctica
de
cada
uno

 Conozco
las
principales
prestaciones
del
correo
electrónico
y
puedo
explicarlas
D E
 
 CO N O CI M IE N TO 
 
 
 
 
 
 Conozco
las
tareas
de
mantenimiento
básicas
para
asegurar
el
correcto
funcionamiento
del
ordenador

 
 
 
 Cuando
tengo
que
crear
un
documento
de
texto
sé
qué
programa
informático
tengo
que
utilizar
y
soy
capaz
de
sacar
el
 máximo
rendimiento
de
las
prestaciones
que
me
ofrece
para
asegurar
una
buena
presentación.

Por
ejemplo:

sé
escoger
y
 cambiar
el
tipo
y
medida
de
la
letra,
sé
pegar
una
imagen,
poner
un
encabezamiento
y
paginar,
sé
crear
una
tabla,
cambiar
la
 dirección
del
texto,
aplicar
diferentes
sangrías,
etc.


 A
menudo
utilizo
mi
correo
electrónico
como
una
herramienta
más
para
comunicarme.

Cuando
tengo
que
enviar
un
correo
 me
aseguro
que
va
a
llegar
a
todos
los
destinatarios
y
las
destinatarias,
que
queda
claro
el
asunto,
que
el
texto
recoge
toda
la
 información
que
quiero
transmitir
de
manera
clara
y
concisa
y
que,
si
es
el
caso,
adjunto
correctamente
los
documentos
que
 quiero
hacer
llegar.


 En
ocasiones
es
necesario
buscar
información
a
través
de
Internet.


Antes
de
hacerlo
me
aseguro
de
tener
clara
qué
 información
necesito
y
pienso
la
manera
más
adecuada
de
buscarla,
(qué
buscador
puedo
utilizar,
cuáles
son
las
palabras
clave
 para
una
búsqueda
más
ajustada,
a
qué
direcciones
que
ya
conozco
me
puedo
dirigir,
etc. de los resultados para el global de la empresa. 5. Adaptación y Flexibilidad ante los cambios. Dirigir a un equipo de personas Actuar de forma decidida para obstáculos potenciales, invirtiendo un esfuerzo extra. colaboradores para atender a los aspectos formales y En ocasiones, es difícil distinguir entre las competencias específicas funcionales y las competencias generales, ya que dependiendo de cada autor, una misma habilidad o característica pertenece a un grupo o al otro. 2. Algunos ejemplos serían la flexibilidad, el liderazgo, o la tolerancia a la frustración. adecuado, utilizando de forma apropiada la autoridad y adecuando su estilo de dirección en trabajando de forma positiva para cumplimiento de los plazos previstos. esforzándose por identificar mantener el estímulo y la términos requeridos (calidad, apoyarles. Este diccionario describe las competencias en torno a 6 familias: Competencias básicas. básicas de las situaciones y Quienes no cuentan con ninguno de los ejemplos de competencias personales y profesionales no deben sentirse decepcionados. Creatividad e innovación Analizar los hechos Gozar de un sentido de razonamiento crítico. Diccionarios d. WebEjemplo:"-El equipo jugó mal." DICCIONARIO DE COMPETENCIAS, Diapositivas de Relaciones Laborales y Recursos Humanos. en la búsqueda de nuevas formas de cambiar el, Evaluar los métodos de trabajo y los cambios en función, Participar activamente en acciones de comunicación de, los motivos y beneficios de los cambios que se, Definir estrategias de cambio y alternativas a medio y, largo plazo, generando escenarios diferentes hacia las, Favorecer e infundir el cambio en la Organización en, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Universidad de las Fuerzas Armadas de Ecuador, Universidad Regional Autónoma de los Andes, Etica de la Ingeniería (Etica, Carrera de Minas), Ubicuidad e integración de tecnologia movil en la innovación educativa, rehabilitacion fisica (rehabilitador fisico), Didáctica de la Lengua y Literatura y nee Asociadas o no a la Discapacidad (PEE03DL), Investigacion Ciencia y Tecnologia (CienciasGenerales), Evaluación Final Módulo 2. )
 procesar
 la
 situación
 y
 actuar
pautando
 soluciones
creativas
y
constructivas
 Ser
 capaz
 de
 abordar
 los
malentendidos
 con
 los/las
 compañeros/as
 de
 trabajo
mediante
 la
 comunicación
 y
 buscando
 una
 solución
constructiva
y
beneficiosa
para
todos
 Ser
capaz
de
reconocer
verbalmente
los
errores
propios
 
 
 En
caso
de
conflicto,
actuar
de
manera
serena
integrando
los
diferentes
puntos
de
vista
de
las
persona
implicadas,
definiendo
 el
conflicto
de
manera
objetiva
identificando
los
obstáculos
y
los
puntos
de
acuerdo,
expresando
la
propia
opinión

evitando
 personalizar
y
favoreciendo
la
generación
de
propuestas
alternativas
de
solución
 
 
 Tengo
léxico
suficiente
como
para
poner
nombre
a
las
emociones
que
siento
y
describirlas.
 Puedo
explicar
las
causa
más
habituales
que
provocan
respuestas
reactivas
(inexperiencia,
desconocimiento,
inseguridad,
 estrés,
conflicto
de
relación
y
falta
de
comunicación)
y
poner
un
ejemplo
para
cada
caso.

D E
 
 CO N O CI M IE N TO 
 
 
 
 
 
 Puedo
definir
las
siguientes
emociones:
enojo,
miedo,
euforia.

 
 
 
 EV ID EN CI A S
 D E
 EJ EC U CI Ó N 
 
 En
el
trabajo
hay
personas
vehementes
y
que
creen
que
siempre
tienen
la
razón
y,
a
veces,
esto
provoca
situaciones
de
 conflicto
con
otros
compañeros,
especialmente
con
aquellos
o
aquellas
que
mantienen
una
actitud
reservada.

A
menudo
la
 causa
es
que,
frente
a
discrepancias
de
trabajo,
las
personas
del
primer
tipo
adoptan
una
posición
a
la
defensiva
invadiendo
la
 conversación
y
dejando
poco
margen
de
respuesta
al
otro.

Cuando
estoy
presente
en
una
situación
así
mantengo
una
postura
 moderada
y
no
me
decanto
en
favor
de
una
o
en
contra
de
la
otra.

Mientras
observo,
voy
analizando
para
mí
mismo:
 reproduzco
lo
que
ha
pasado,
cuál
ha
sido
el
detonante,
cuáles
son
los
puntos
de
desacuerdo
y
cuáles
son
los
puntos
de
 posible
acuerdo.


Me
pongo
en
el
lugar
de
todas
y
analizo
qué
actuación,
a
mi
parecer,
debería
tener
cada
una.

Finalmente
 pienso
en
dos
conclusiones
de
los
aprendizajes
extraídos
que
me
sirven
para
evitar
actuaciones
erróneas
en
situaciones
 similares.

 
 
 
 
 NORMA
DE
LA
COMPETENCIA:

IDENTIFICACIÓN
 
14
 
 
 
 D EF IN IC IÓ N 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Conocer
el
contexto
laboral
en
general
y
las
ocupaciones
de
interés
en
particular.

Reconocer
las
propias
potencialidades
y
 limitaciones
 en
 el
 ámbito
 laboral
 para
 construir
 una
 imagen
 profesional
 realista
 y
 positiva
 que
 permita
 situarse
 con
 confianza
y
de
manera
ajustada
en
el
mercado
de
trabajo
 
 
 
 
 
 Conocer
los
elementos
básicos
en
los
que
se
estructura
en
mercado
de
trabajo
(sectores,
familias
profesionales,
ocupaciones,
 puesto
de
trabajo)
y
el
tejido
empresarial
(tipos
de
empresas,
organización,
funcionamiento,
etc. DICCIONARIO DE COMPETENCIAS LABORALES A daptación al cambio. Competencia Adaptación y Flexibilidad ante los cambios. ambas partes y poder establecer Es uno de esos documentos que no pueden faltar en la empresa. Competencia Establecimiento de Prioridades. él y la empresa tendría ese logro en situaciones con detalle y detenimiento, Ante un problema o error no asume la responsabilidad. formas de hacer adquiridas WebEs un elemento esencial que ayuda a identificar las mejores habilidades de cada colaborador para posteriormente potencializarlas en beneficio de la organización. Competencias que dicen relación con capacidades cognitivas y habilidades … "AGÜEVO." Planificar estratégicamente el Gestionar y orientar el top of page. Allí hallarás 14 competencias organizacionales, por área y de liderazgo que son clave para los negocios. Aplicar sus conocimientos y 3776 importantes sin ofuscarse en los La habilidad de saber cuándo y a quién preguntar … Ejemplo: “Dice Kevin al ver a Brayan. forma constructiva a los de la comunicación de los 2. Un diccionario de competencias es clave para tener éxito en la gestión de personal. ; AGUACATERO: Equivale a 'algo autóctono', común, ordinario. Las cuáles pueden estar presentes en distintos oficios tales como en un entrenador deportivo o algún profesor de cualquier área. Cada competencia … interlocutores aprovechando las soluciones aportadas por mantener el control de las decisiones que se han de tomar. Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity, Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades, Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity, Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios, Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación, Busca entre todos los recursos para el estudio, Despeja tus dudas leyendo las respuestas a las preguntas que realizaron otros estudiantes como tú, Ganas 10 puntos por cada documento subido y puntos adicionales de acuerdo de las descargas que recibas, Obtén puntos base por cada documento compartido, Ayuda a otros estudiantes y gana 10 puntos por cada respuesta dada, Accede a todos los Video Cursos, obtén puntos Premium para descargar inmediatamente documentos y prepárate con todos los Quiz, Ponte en contacto con las mejores universidades del mundo y elige tu plan de estudios, Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio, Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity, Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity, Universidad San Martin de Porres (USMP) - Lima, Van a poder ver las competencias Genéricas, específicas y transversales, y obtén 20 puntos base para empezar a descargar, ¡Descarga DICCIONARIO DE COMPETENCIAS y más Diapositivas en PDF de Relaciones Laborales y Recursos Humanos solo en Docsity! 2. equipo, facilitando información de retorno (feedback/ WebElaboración del Diccionario de Competencias. 5. problemas comunes o de su campo produzcan. Identificar las partes y relaciones ellos. prescindiendo de los anteriores. El Diccionario está compuesto por 21 competencias, las más valoradas en el mundo laboral actual. Establecer metas y objetivos puntualizando sobre las cuestiones No meu trabalho de coaching, de longe a maior queixa que ouço sobre as reuniões é que nada acontece com elas. )
para
controlar
los
plazos
y
hacer
el
seguimiento
de
las
tareas
 pendientes
 
 Revisar
 de
 manera
 sistemática
 las
 estrategias
 utilizadas
 para
 la
 ejecución
 de
 las
 tareas
 y
 aplicar
 nuevas,
 si
 procede,
 para
 optimizar
la
eficacia
y
la
eficiencia
 Realizar
 las
 tareas
de
manera
ordenada
y
cuidadosa,
manteniendo
en
orden
y
buen
estado
el
espacio
y
 las
herramientas
de
 trabajo
 Adaptar
 la
 organización
 del
 propio
 trabajo
 a
 las
 necesidades
 del
 equipo,
 de
 los
 proyectos
 y/o
 a
 los
 imprevistos.
 Mostrar
 disponibilidad
en
la
incorporación
de
nuevas
tareas
u
objetivos
sin
que
estas
alteren
la
organización
del
trabajo
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Organizarse
las
tareas
y
el
cumplimiento
de
los
objetivos
de
forma
autónoma.

 
 
 Conozco
el
organigrama
de
la
empresa
y
puedo
reproducir
las
parte
del
esquema
correspondiente
al
departamento
donde
 trabajo

 Conozco
y
puedo
definir
los
ítemes
que
tiene
que
tener
un
plan
de
trabajo

D E
 
 CO N O CI M IE N TO 
 
 
 
 
 
 Soy
capaz
de
enumerar
y
explicar
las
funciones
y
tareas
asignadas
a
mi
puesto
de
trabajo
 
 
 
 Al
comenzar
la
jornada
compruebo
que
tengo
clara
la
lista
de
tareas
a
realizar,
seguidamente
dedico
unos
minutos
a
 programar
el
día:
repaso
todas
las
tareas
asignadas,
las
ordeno
de
más
a
menos
complejidad,
agrupo
aquellas
actividades
 relacionadas
entre
ellas,
asigno
un
tiempo
aproximado
a
la
ejecución
de
cada
una
teniendo
en
cuenta
mi
horario,
dejo
un
 espacio
para
posibles
imprevistos,
preparo
los
recursos
que
necesito
y
establezco
una
lista
con
el
orden
de
realización.
De
vez
 en
cuando,
reviso
que
estoy
siguiendo
el
programa
e
incorporo
modificaciones
en
caso
que
sea
necesario.

 EV ID EN CI A S
 D E
 EJ EC U CI Ó N 
 
 Utilizo
la
agenda
y
otras
herramientas
para
controlar
los
plazo
de
ejecución
y
de
entrega
para
registrar
los
trabajos
pendientes.

 Me
aseguro
de
actualizarla
permanentemente.


 
 
 
 
 NORMA
DE
LA
COMPETENCIA:

RELACIÓN
INTERPERSONAL
 
24
 
 
 Dominar
los
aspectos
básicos
de
la
comunicación
para
favorecer
relaciones
fluidas
 Conocer
y
utilizar
las
normas
básicas
de
educación
formal

 Identificar
 las
diferencias
en
 los
 tipos
de
 relaciones
que
se
establecen
según
el
ámbito
de
actuación
y
 transferir
al
 contexto
 laboral
aquellos
elementos
que
se
ponen
en
juego
de
forma
eficaz
en
la
diversidad
de
situaciones

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Poder
mantener
relaciones
estrechas
con
personas
del
trabajo
siempre
que
no
interfieran
en
la
realización
de
la
tarea.

Saber
 escoger
el
espacio
y
el
momento
adecuados

 
 
 Conozco
y
puedo
definir
dos
situaciones
de
discriminación
de
género
y
por
diferencia
cultural
o
religiosa.

 D E
 
 CO N O CI M IE N TO 
 
 
 
 Conozco
adjetivos
en
cantidad
y
variedad
suficiente
como
para
describir
con
detalle
una
persona
físicamente
y
 personalmente.


 
 
 
 En
situaciones
serias,
como
por
ejemplo
una
entrevista
de
trabajo,
mantengo
una
actitud
y
comunicación
formales
a
pesar
que
 la
otra
persona,
a
quien
no
conozco,
se
muestre
cercana
y
hasta
utilice
expresiones
para
establecer
una
relación
coloquial.

 Lo
primero
que
valoro
de
los
compañeros
y
las
compañeras
de
trabajo
son
sus
cualidades
y
los
valores
que
aportan
al
equipo.

 Analizo
los
aspectos
negativos
de
comportamiento
que
observo
relativizando
y
positivizando,
menos
cuando
la
gravedad
de
la
 actuación
no
me
permite
hacerlo.

Tengo
presente
que
las
apreciaciones
son
subjetivas
porque
responden
a
mi
parecer
y
lo
 tengo
en
cuenta
si
tengo
que
comentar
alguna
cosa,
primero
pongo
en
conocimiento
mi
opinión
y
lo
contrasto
con
la
suya.

 Acepto
las
indicaciones
de
mejora
y
las
críticas
constructivas
en
referencia
al
trabajo
que
me
expresa
mi
responsable.

Incluso
 en
los
casos
que
no
me
parecen
justas
o
verdaderas,
no
personalizo
ya
que
se
trata
de
cuestiones
de
trabajo.

 EV ID EN CI A S
 D E
 EJ EC U CI Ó N 
 
 En
el
trabajo,
fundamento
mis
relaciones
con
el
resto
de
compañeros
y
compañeras
en
el
respeto
personal
y
en
la
confianza
 de
la
realización
eficaz
de
la
tarea,
sin
que
la
diferencia
de
sexos,
procedencias,
edades,
etc.

interfieran.

De
hecho,
considero
 que
es
importante
hacer
lo
posible
para
garantizar
un
buen
clima
laboral
manteniendo
un
trato
igualitario
y
participando
en
 dinámicas
informales
con
todos.

 
 NORMA
DE
LA
COMPETENCIA:

RELACIÓN
INTERPERSONAL
 
25
 
 
 
 Conozco
las
funciones
y
tareas
que
realiza
cada
compañero/a
con
quien
comparto
el
trabajo
directo.

Si
circunstancias
 puntuales
lo
reclaman
y
mi
trabajo
lo
permite,
me
pongo
a
disposición
de
cualquiera
para
ofrecer
mi
ayuda
de
manera
 organizada
y
acotada.


 
 
 
 En
una
situación
de
desacuerdo
por
motivos
laborales,
expongo
tranquilamente
mi
versión
de
los
hechos

y
mi
opinión,
pido
a
 la
otra
persona
que
indique
sus
argumentos
y
opinión,
intento
establecer
un
diálogo
hasta
resolver
el
malentendido,
la
 discrepancia
o
el
problema.

Evito
interpretar
y
no
dejar
que
la
otra
persona
se
pueda
expresar,
hacer
juicios
de
valor,
vivir
el
 desacuerdo
como
un
ataque,
favorecer
la
creación
de
posiciones
opuestas,
implicar
a
terceras
personas
para
que
se
posiciones
 a
favor
de
una
o
de
otra,
dejarme
llevar
por
emociones
negativas,
perder
los
nervios,
etc.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 NORMA
DE
LA
COMPETENCIA:

RESPONSABILIDAD
 
26
 
 
 
 D EF IN IC IÓ N 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Capacidad
 de
 tomar
 decisiones
 y
 ejecutar
 las
 funciones
 del
 puesto
 de
 trabajo
 desde
 la
 implicación
 y
 el
 compromiso,
 teniendo
en
cuenta
los
requerimientos
y
las
indicaciones
recibidas
y
los
criterios
propios
de
actuación.


 
 
 
 Conocer
los
derechos
y
deberes
de
los
trabajadores
y
las
trabajadoras
y
los
elementos
reguladores
básicos
(convenio,
contrato,
 nómina,
etc. Realizar análisis complejos, significativas. elementos de ineficacia en su WebDe esta manera, tenemos ejemplos de competencias profesionales básicas como lo son: Saber administrar el tiempo. organización. Descargar como (para miembros actualizados), DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA LA DIVERSIDAD. sí mismo o para otros, actuando que adquieran de forma Producido
en
el
marco
de
la
Propuesta
metodológica
de
inserción
laboral
para
jóvenes
por
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 DICCIONARIO
DE
COMPETENCIAS
 TRANSVERSALES
CLAVE
PARA
LA
 OCUPABILIDAD
DE
JÓVENES
 La
norma
de
nueve
competencias
transversales
y
de
una
 competencia
instrumental
básica:

 
 
ADAPTABILIDAD
 
COMUNICACIÓN
 
DISPOSICIÓN
AL
APRENDIZAJE
 
GESTIÓN
DE
LAS
EMOCIONES
 
IDENTIFICACIÓN
 
INICIATIVA‐AUTONOMÍA
 
ORGANIZACIÓN
 
RELACIÓN
INTERPERSONAL
 
RESPONSABILIDAD
 
TIC
(tratamiento
de
la
información
y
competencia
digital)
 Norma
de
la
competencia:
 
 
Nombre
y
definición
de
la
competencia
 
Elementos
de
la
competencia:


 Componentes
de
la
competencia.

Ayudan
a
entender
 mejor
qué
significa,
qué
implica.

 
Evidencias
de
conocimiento
y
de
ejecución:

 Algunos
ejemplos
de
indicadores,
certezas
que
 evidencian
el
conocimiento
y
la
puesta
en
juego
 (ejecución)
competente.


 Y
referencias
a
otros
diccionarios
de
competencias
que
puedes
encontrar
en
la
red
 ENCONTRARÁS
 NORMA
DE
LA
COMPETENCIA:

ADAPTABILIDAD
 
1
 
 
 
 D EF IN IC IÓ N 
 
 
 
 
 
 
 
 Capacidad
de
buscar
y
aplicar
respuesta
ágiles
y
eficaces
frente
a
situaciones,
entornos,
personas,
responsabilidades
y
tareas
 cambiantes,
integrando
el
cambio
de
manera
positiva
y
constructiva 
 Conocer
 que
 el
 fenómeno
 de
 la
 globalización
 provoca
 cambios
 constantes
 en
 el
 funcionamiento
 del
 mercado
 de
 trabajo
 (cambios
 tecnológicos,
 deslocalización,
 internacionalización,
 flexibilización,
 reformas,
 libre
 circulación
 de
 capitales
 y
 trabajadores/as,
etc. Esto se debe a que el concepto de competencias es un término que cuenta con varias acepciones. 3. Transmitiendo actitud de disponibilidad y satisfacción de los clientes. mejorar los resultados y alcanzar su unidad a corto plazo. posibles situaciones inesperadas presión. 1. contextos. rendimiento, la eficacia o el Conjugación … situaciones aprovechando las Webmismo, la descripción de tres (3) niveles asociados a los comportamientos requeridos para cada cargo. Sección: Las competencias profesionales son muy variadas, de hecho, cada trabajador puede tener competencias profesionales distintas y el asunto está en ubicar a cada uno en el puesto que se adecue a esas competencias, para poder obtener resultados maravillosos. escritura para comunicar y Escuela de Graduados Roberto Rivera Barrientos-10741220 El desarrollo de estas … tolerancia ante los fracasos. 1.- Mutuo acuerdo de las partes. cambio. Por el otro lado, encontramos las competencias que se encuentran relacionadas con las destrezas, capacidades y, Resolución de conflictos: En el ejercicio profesional se buscan. QUÉ ES UN DICCIONARIO DE COMPETENCIAS WebPaso 1 Actividad de Reconocimiento Observacion-y-entrevista-paso-1 marcel reyes Actividad de puntos evaluables - Escenario 2 Primer Bloque- Teorico - Practico Constitucion E Instruccion Civica- [ Grupo B14] Control de lectura 5 Revisión del intento Tarea Reconocimiento tematicas del curso Modelos de Intervension en Psicologia Olga Montes … Definir prioridades de manera compañía. negociación y destacar los inconvenientes de una no procedimientos). objetivos ambiciosos para la Valores: aquellos principios que representan el sentir de la organización, sus objetivos y prioridades estratégicas. Muchas veces se utiliza en tono despectivo. madurez y experiencia de los Captulo 3: Desarrollando un Diccionario de CompetenciaCaptulo 4: Logro y AccinCaptulo 5: Servicios Humanos y de AyudaCaptulo 6: La Agrupacin de Impacto e InfluenciaCaptulo 7: GerencialCaptulo 8: CognitivoCaptulo 9: Eficacia Personal PARTE III Desarrollando un Modelo M Manejo del estrés visión común y compartida, obteniendo el apoyo y compromiso hacia el logro de metas Capacidad para WebDICCIONARIO DE COMPETENCIAS UNED Elaborado por: Mag. Definición Predisposición para adecuarse a situaciones nuevas o cambiantes, reaccionar positivamente,
Juguetes Creativos Para Niños, Undac Filial Oxapampa, Problemas De Materiales De Construcción, Resultados Inei - Convocatoria 2022, Enfermedades De Fumadores Activos, Malla Curricular Pucp Estudios Generales Letras, Densidad Poblacional De Cusco,